e: {"alt":"analisis-afro-samurai-18171.jpg","src":"ab40c1\/analisis-afro-samurai-18171","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Sólo una mente privilegiada podría unir en una anime conceptos tan dispares como el salvaje oeste, el japon feudal, la estética steampunk y el movimiento blaxploitation.
'Afro Samurai', el cóctel que salió de tan curiosa mezcla se convirtió de la noche a la mañana en un fenómeno de masas. La serie de cinco capítulos, capitaneada por Samuel L. Jackson, tenía todas las bases para convertirse en un videojuego notable y la alianza Namco Bandai se hizo con los derechos para traernos el título que hoy nos ocupa.
La historia de un niño amamantado por la venganza, la sangre y los peinados afro. La historia de 'Afro Samurai'.
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18174.jpg","src":"ec85e2\/analisis-afro-samurai-18174","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Una primera aproximación
Cuando pude echarle el guante a la demo de 'Afro Samurai' hace ya algunas semanas, la sensación que me dejó fue bastante fría. Lamentablemente es un juicio que ha continuado tras finalizar la aventura.
Debo decir que 'Afro Samurai' lo tenía todo para poder conquistarme. Basado en un anime revolucionario que me tuvo enganchado a la pantalla durante algo más de una hora, utilizando un esquema hack and slash, uno de los géneros que más me han gustado desde siempre; una historia soberbia y un diseño de una atractivo asombroso.
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18176.jpg","src":"bc9319\/analisis-afro-samurai-18176","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Tras ello y antes de comenzar este análisis creo que la pregunta que resumirá las siguientes líneas queda bastante clara ¿cómo con tan buena base se puede hacer tan poco?
El mayor pecado que adolece la obra de la alianza entre Namco y Bandai es quedarse a medias entre un mal juego y una obra excelente. A la pregunta ¿qué tal el 'Afro Samurai'? Mi respuesta sería un escueto: "bien".
Y realmente es así, no es un mal juego, pero se limita a ser un plan con grandes ideas que se quedo en un esbozo.
'Afro Samurai'... sí, pero no
De todas sus características, que poco a poco iremos desvelando, únicamente hay una que merece una medalla tan grande como un mausoleo, y es su apartado gráfico.
Belleza en movimiento con unas animaciones, diseño de los personajes y escenarios regidos por la técnica cel shading muy bien trabajados, pero que se ven privados de la gloria por culpa del soso planteamiento que nos presenta.
'Afro Samurai' podría convertirse en uno de esos títulos con los que cerrar la boca a los graphic whores. El juego entra por los ojos por su aspecto gráfico, pero lamentablemente no pasa de ahí.
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18177.jpg","src":"57348a\/analisis-afro-samurai-18177","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Las animaciones son espectáculo puro, pero si los desarrolladores no nos suministran una dosis de nuevos combos con regularidad, los pocos con los que cuenta el juego acaban convirtiéndose en aburridos.
Si a ello le sumamos la posibilidad de encontrar un combo a los pocos minutos de partida con el que acabar con todos los personajes durante el resto del juego, las acciones de Afro se vuelven monótonas.
Si bien es cierto que la posibilidad de entrar en un modo de concentración, donde la acción se ralentizará y nos dejará una estampa de brazos y cabezas volando mientras nuestra espada se mueve inundando la pantalla de sangre, es bastante espectacular, deja de impresionarnos cuando llevamos cortados por la mitad seis o siete enemigos.
Para suplir ese handycap se introduce un minijuego en el que Ninja Ninja llevará las cuentas de cuantas extremidades llevamos con la intención de hacer tríos de cartas e incrementar nuestro nivel.
A ello sumadle la posibilidad de repeler proyectiles con nuestra espada, esquivar golpes en el aire y el detalle de poder ver el interior de nuestros enemigos una vez los despedacemos.
Un gran cantidad de carne que se pone en el asador durante la primera hora de juego y se pretende que nos aguante durante las próximas cinco horas. Y sí, la carne es suculenta, pero entre medio tiene que haber verdura, alguna salsa pero sobretodo más carne, sino la que hemos hecho al principio se vuelve fría e insípida al rato.
Dicha falta es algo que sufren sus otros puntos fuertes. El gran diseño de los personajes, con su máximo exponente en Afro y Ninja Ninja (el pelo de éste último es hipnótico), también podría portarse a sus enemigos, sino fuera porque de los cientos que batallaremos a lo largo del título sólo encontraremos a una veintena distintos y, entre ellos, pocas diferencias entre unos y otros.
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18173.jpg","src":"fa4ce6\/analisis-afro-samurai-18173","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
También sus escenarios, que gozan de un potencial alucinante y nos presentan su mayor baza en el cementerio donde tiene lugar la batalla con Gino, se convierten en meros pasillos por los que movernos mientras nos llega otra oleada de enemigos.
Si a eso le sumamos el recurso fácil de marearnos de un lado para otro haciéndonos buscar puertas e interruptores vuelve a ser el esquema de gameplay el que desmejora un apartado excelente.
¿Qué estaba ya totalmente creado y no podía ir a peor? La historia. ¿Por qué no ocupa entonces el mismo puesto que su diseño? Pues por una simple razón, he dicho podía.
Aparentemente nos encontramos ante la misma historia, pero alguna extraña razón ha llevado a los guionistas del juego a variar ciertos aspectos. El reencuentro con Justice o el final de la serie por ejemplo. Aunque sí es cierto que pese a que algunos no me entusiasman hay otros de los que no puedo decir que no me hayan gustado.
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18178.jpg","src":"bc56d6\/analisis-afro-samurai-18178","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
El problema lo encontramos a la hora de relatar los acontecimientos al jugador. El guión acaba convertido en un caos absoluto del que sólo se salvaran quienes ya hayan tenido la oportunidad de ver la serie.
Situaciones que se dan por conocidas, cortes en alguna pelea que cambian totalmente la historia dejando al jugador con cara de primo, falta de coherencia entre los cambios introducidos en el guión (retrospectivas donde ya aparece Ninja Ninja, por ejemplo), etc.
Pese a que la sensación que puedo haber dejado al ofreceros estas líneas haya sido bastante nefasta me gustaría recalcar que no nos encontramos ante un mal juego, pero sus bondades se ven ensombrecidas al no haber aprovechado todo el potencial que una serie como 'Afro Samurai' contiene.
También cuenta con sus momentos mágicos que, bebiendo de escenas más o menos difusas en el anime, dan para algunos minutos de gozo a los pads. Ahora mismo se me ocurre la batalla aérea con el AfroDroid o alguna que otra escena con un plataformeo bastante notable (lástima que sólo hayan recurrido a dicho esquema en un par de ocasiones).
[[image: {"alt":"analisis-afro-samurai-18175.jpg","src":"aa1701\/analisis-afro-samurai-18175","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Conclusión
En resumidas cuentas, 'Afro Samurai' es un título que podría haberse convertido en un juegazo pero que lamentablemente no pasa de ser un buen título.
Puede que haber aguantado algún tiempo más su desarrollo, con la consecuente suma de nuevos conceptos y pulido de otros, le hubiese dado otro aire al juego, pero lamentablemente lo que rueda ahora mismo en mi consola es lo que hay. Recomendable si eres fan del género o del anime, pero te sugiero que pruebes antes la demo para no llevarte ninguna sorpresa.
Esperemos que dentro de algunos años alguien se decida a ofrecernos un director's cut y nos muestre una mejor adaptación de este gran anime.
Ficha Técnica: ‘Afro Samurai’
Sólo una mente privilegiada podría unir en una anime conceptos tan dispares como el salvaje oeste, el japon feudal, la estética steampunk y el movimiento blaxploitation.
'Afro Samurai', el cóctel que salió de tan curiosa mezcla se convirtió de la noche a la mañana en un fenómeno de masas. La serie de cinco capítulos, capitaneada por Samuel L. Jackson, tenía todas las bases para convertirse en un videojuego notable y la alianza Namco Bandai se hizo con los derechos para traernos el título que hoy nos ocupa.
La historia de un niño amamantado por la venganza, la sangre y los peinados afro. La historia de 'Afro Samurai'.

Una primera aproximación
Cuando pude echarle el guante a la demo de 'Afro Samurai' hace ya algunas semanas, la sensación que me dejó fue bastante fría. Lamentablemente es un juicio que ha continuado tras finalizar la aventura.
Debo decir que 'Afro Samurai' lo tenía todo para poder conquistarme. Basado en un anime revolucionario que me tuvo enganchado a la pantalla durante algo más de una hora, utilizando un esquema hack and slash, uno de los géneros que más me han gustado desde siempre; una historia soberbia y un diseño de una atractivo asombroso.

Tras ello y antes de comenzar este análisis creo que la pregunta que resumirá las siguientes líneas queda bastante clara ¿cómo con tan buena base se puede hacer tan poco?
El mayor pecado que adolece la obra de la alianza entre Namco y Bandai es quedarse a medias entre un mal juego y una obra excelente. A la pregunta ¿qué tal el 'Afro Samurai'? Mi respuesta sería un escueto: "bien".
Y realmente es así, no es un mal juego, pero se limita a ser un plan con grandes ideas que se quedo en un esbozo.
'Afro Samurai'... sí, pero no
De todas sus características, que poco a poco iremos desvelando, únicamente hay una que merece una medalla tan grande como un mausoleo, y es su apartado gráfico.
Belleza en movimiento con unas animaciones, diseño de los personajes y escenarios regidos por la técnica cel shading muy bien trabajados, pero que se ven privados de la gloria por culpa del soso planteamiento que nos presenta.
'Afro Samurai' podría convertirse en uno de esos títulos con los que cerrar la boca a los graphic whores. El juego entra por los ojos por su aspecto gráfico, pero lamentablemente no pasa de ahí.

Las animaciones son espectáculo puro, pero si los desarrolladores no nos suministran una dosis de nuevos combos con regularidad, los pocos con los que cuenta el juego acaban convirtiéndose en aburridos.
Si a ello le sumamos la posibilidad de encontrar un combo a los pocos minutos de partida con el que acabar con todos los personajes durante el resto del juego, las acciones de Afro se vuelven monótonas.
Si bien es cierto que la posibilidad de entrar en un modo de concentración, donde la acción se ralentizará y nos dejará una estampa de brazos y cabezas volando mientras nuestra espada se mueve inundando la pantalla de sangre, es bastante espectacular, deja de impresionarnos cuando llevamos cortados por la mitad seis o siete enemigos.
Para suplir ese handycap se introduce un minijuego en el que Ninja Ninja llevará las cuentas de cuantas extremidades llevamos con la intención de hacer tríos de cartas e incrementar nuestro nivel.
A ello sumadle la posibilidad de repeler proyectiles con nuestra espada, esquivar golpes en el aire y el detalle de poder ver el interior de nuestros enemigos una vez los despedacemos.
Un gran cantidad de carne que se pone en el asador durante la primera hora de juego y se pretende que nos aguante durante las próximas cinco horas. Y sí, la carne es suculenta, pero entre medio tiene que haber verdura, alguna salsa pero sobretodo más carne, sino la que hemos hecho al principio se vuelve fría e insípida al rato.
Dicha falta es algo que sufren sus otros puntos fuertes. El gran diseño de los personajes, con su máximo exponente en Afro y Ninja Ninja (el pelo de éste último es hipnótico), también podría portarse a sus enemigos, sino fuera porque de los cientos que batallaremos a lo largo del título sólo encontraremos a una veintena distintos y, entre ellos, pocas diferencias entre unos y otros.

También sus escenarios, que gozan de un potencial alucinante y nos presentan su mayor baza en el cementerio donde tiene lugar la batalla con Gino, se convierten en meros pasillos por los que movernos mientras nos llega otra oleada de enemigos.
Si a eso le sumamos el recurso fácil de marearnos de un lado para otro haciéndonos buscar puertas e interruptores vuelve a ser el esquema de gameplay el que desmejora un apartado excelente.
¿Qué estaba ya totalmente creado y no podía ir a peor? La historia. ¿Por qué no ocupa entonces el mismo puesto que su diseño? Pues por una simple razón, he dicho podía.
Aparentemente nos encontramos ante la misma historia, pero alguna extraña razón ha llevado a los guionistas del juego a variar ciertos aspectos. El reencuentro con Justice o el final de la serie por ejemplo. Aunque sí es cierto que pese a que algunos no me entusiasman hay otros de los que no puedo decir que no me hayan gustado.

El problema lo encontramos a la hora de relatar los acontecimientos al jugador. El guión acaba convertido en un caos absoluto del que sólo se salvaran quienes ya hayan tenido la oportunidad de ver la serie.
Situaciones que se dan por conocidas, cortes en alguna pelea que cambian totalmente la historia dejando al jugador con cara de primo, falta de coherencia entre los cambios introducidos en el guión (retrospectivas donde ya aparece Ninja Ninja, por ejemplo), etc.
Pese a que la sensación que puedo haber dejado al ofreceros estas líneas haya sido bastante nefasta me gustaría recalcar que no nos encontramos ante un mal juego, pero sus bondades se ven ensombrecidas al no haber aprovechado todo el potencial que una serie como 'Afro Samurai' contiene.
También cuenta con sus momentos mágicos que, bebiendo de escenas más o menos difusas en el anime, dan para algunos minutos de gozo a los pads. Ahora mismo se me ocurre la batalla aérea con el AfroDroid o alguna que otra escena con un plataformeo bastante notable (lástima que sólo hayan recurrido a dicho esquema en un par de ocasiones).

Conclusión
En resumidas cuentas, 'Afro Samurai' es un título que podría haberse convertido en un juegazo pero que lamentablemente no pasa de ser un buen título.
Puede que haber aguantado algún tiempo más su desarrollo, con la consecuente suma de nuevos conceptos y pulido de otros, le hubiese dado otro aire al juego, pero lamentablemente lo que rueda ahora mismo en mi consola es lo que hay. Recomendable si eres fan del género o del anime, pero te sugiero que pruebes antes la demo para no llevarte ninguna sorpresa.
Esperemos que dentro de algunos años alguien se decida a ofrecernos un director's cut y nos muestre una mejor adaptación de este gran anime.

Una primera aproximación

- Plataformas: PS3, Xbox 360 (versión analizada)
- Distribuidor: Namco Bandai Games
- Estudio: Namco Bandai Games
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 59,95 euros

-
Plataformas: PS3, Xbox 360 (versión analizada)
-
Distribuidor: Namco Bandai Games
-
Estudio: Namco Bandai Games
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 59,95 euros
Vídeo | <a href="http://www.gametrailers.com/player/43592.html">Gametrailers</a>
Ver 14 comentarios
14 comentarios
kabuki
a los que no hayais visto la serie os la recomiendo, es un anime muy occidentalizado, asi que gustara a otakus y no otakus. en la version original tenia la voz de Samuel L. Jackson.
SKIEL
yo esperaba mas de este juego...se me hizo muy corto y algo repetitivo...
aleex89
este juego lo juge hace un tiempo y me gusto, realmente esta muy bien hecho y deja con ganas de mas, lastima que no hay tiempo
Ludo
El juego en aspecto de acción me gusta, pero prefiero Ninja Gaiden, y en cuanto a la serie ya la veré.
Saludos
PipBoy
Una lastima, por que la serie y la pelicula (AfroSamurai Resurrection) son gratamente expectaculares, pero es lo que tiene sacar juegos de series o peliculas por el mero echo de que estas ultimas sean buenas, que terminan haciendo las cosas a medias a sabiendas de que los fans de la serie no se lo pensaran dos veces a la hora de pillarlo.
Por mi parte esperare a a ver si lo pillo de segunda mano, por que 60 bolos por esto no los pago.
Saludos desde el Yermo.
treslucesrojas
Esta el demo en network?
XxSephirothxX
pues la serie era malisima, asi que no creo que se esperara mucho del juego
Yevon
probé la demo y bueno... insultos a mansalva y pensaba que era un juego de psnetwork xDD
Blandford
#1 misterkabuki
Habçia oçido hablar de ella, pero aun no la he visto. Parece ser bastante buena, asçiq eu eme la añado a la lista de cosas para ver. Ademas me gusta que no sea muy larga, las series de centenares de capítulos me stresa. Aprovecho que me gusta oír las versiones originales subtituladas para ver la versión original... Diox! Samuel L. Jackson nada menos!
Ya me imagino: ¡¡¡Y TÚ SABRÁS QUE MI NOMBRE ES YAVÉ, CUANDO MI VENGANZA CAIGA SOBRE TI!!! XDDD
Blandford
Las atrocidades de mi anterior mail se deben a una desconfiguración de la distribución del teclado :P
doskoy
Me hice con una version promocional de este juego , segun lo puse lo quite. Y al dia siguiente lo estaba intentando cambiar por el sonic unleashed XD tambien es malo y lo se.
Pero al menos entretiene bastante mas.
Yevon
y este juego que vale? pq mas de 20 euros la verdad... me dejó la sensación de ser un juego distribuido por el live o por psnetwork... de samurais tiene las espadas pq vamos, en el resto es un gta.
JOSHUA
fijense que este juego le di una oportunidad y lo segui jugando y es realmente bueno, eso si, la camara es del Asco de lo peor, pero el nivel de dificultad, la historia, escena, y el magnifico doblaje de los personajes es una gozada.
Lastima q la camara lo hecho a perder muy bien.